Aquí te presentamos una guía con los 5 pasos que debes seguir.
Paso 1: No Firmes Nada Bajo Presión
Es común que al momento del despido te presenten una carta de renuncia o un finiquito con el que no estás de acuerdo.
Tu Derecho: No estás obligado a firmar ningún documento en ese momento. Tienes derecho a que un abogado lo revise primero.
Qué Hacer: Mantén la calma y solicita una copia de los documentos para su revisión. Si te presionan, puedes escribir junto a tu firma la leyenda: "Recibo de conformidad solo la cantidad de [monto, si te dan algo], reservándome mis derechos" o simplemente no firmar. Nunca firmes una hoja en blanco.
Paso 2: Reúne Evidencia Inmediatamente
La evidencia es fundamental para demostrar que el despido fue injustificado.
Documentos Clave: Busca tu contrato de trabajo, recibos de nómina, credencial de la empresa, correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o cualquier comunicación que demuestre tu relación laboral y las condiciones de tu despido.
Testigos: Si el despido ocurrió frente a compañeros de trabajo, sus testimonios pueden ser muy valiosos. Anota sus nombres y datos de contacto.
Paso 3: Acude a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo
Antes de iniciar un juicio, es un requisito buscar una conciliación.
¿Qué es? Es una audiencia donde un mediador del gobierno intenta que tú y tu empleador lleguen a un acuerdo justo sin necesidad de ir a juicio.
Plazo: Tienes un plazo de dos meses a partir del día del despido para iniciar este proceso. ¡No dejes pasar el tiempo!
Paso 4: Calcula lo que te Corresponde por Ley
Saber qué te deben te da una posición de fuerza. Un despido injustificado te da derecho a:
Indemnización Constitucional: El equivalente a 3 meses de tu salario diario integrado.
Partes Proporcionales: Aguinaldo, vacaciones y prima vacacional que no te hayan pagado.
Prima de Antigüedad: Si tenías más de 15 años en la empresa.
Salarios Caídos: En caso de llegar a juicio y ganarlo.
Paso 5: Busca Asesoría Legal Especializada
El derecho laboral es complejo y un error puede costarte tu liquidación. Un abogado especialista no solo te representará, sino que se asegurará de que recibas cada peso que te corresponde.
En Soluciones Legales, somos expertas en derecho laboral y estamos listas para defenderte. No dejes que abusen de tus derechos.
¿Fuiste despedido y no sabes qué hacer? Contáctanos hoy mismo para una consulta.